Energía |
29/10/2015 |
![]() |
La Plataforma Sevilla Libre de Fracking apoya la propuesta de moción para que el Municipio de Sevilla se declare Libre de Fracking.La Plataforma Sevilla Libre de Fracking (PSLF) estará atento a este 30 de octubre, ya que se presenta en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla una propuesta para que Sevilla se declare libre de fracking. La fractura hidráulica o fracking es una técnica para la extracción de gas no convencional que plantea en la actualidad importantes interrogantes
sobre la salud de las personas y sobre las afecciones al
medio ambiente, tanto en los usos agrícolas del suelo,
como las relacionadas con el medio
natural, fundamentalmente por la
posibilidad real de contaminación de los acuíferos
subterráneos y, a partir de ellos, del agua superficial
dada la
inyección de productos tóxicos y contaminantes que
resultan imprescindibles en esta técnica. Además
representa una amenaza sobre la
seguridad en materia de riesgos geológicos a raíz de los
movimientos sísmicos que podrían producirse.
El fracking supone también una alta ocupación del
territorio dada la cantidad de pozos que deberían
realizarse para optimizar la explotación, la necesidad de
crear balsas para acumular el agua contaminada y el
elevado tránsito de vehículos con cisternas para evacuar
el gas. Este modelo de desarrollo tendría graves impactos
en las actividades que mantienen el medio rural, como la
agricultura, ganadería y el turismo, además de las
afecciones al medio ambiente.
En este sentido, Sevilla se enfrentará a una seria amenaza
medioambiental de contaminación de sus sistemas y/o bienes
hidrológicos, edafológicos, biológicos, arqueológicos,
culturales, atmosféricos, etc., al encontrarse rodeada e
invadida por cuatro permisos para hidrocarburos de
diferente tipo que constituyen una auténtica bomba de
relojería para la integridad de nuestro municipio:
Por una parte, dos permisos para 30 años concedió en
1993/1994 que se encuentran en plena explotación de gas
natural al Oeste y al Norte-Este de la ciudad: Las
Barreras (empresa Nuelgas, filial de Repsol) y El Romeral
1 (empresa Petroleum Oil & Gas España, filial de Gas
Natural-Fenosa), respectivamente.
Y por otra parte, hay concedidos varios permisos de investigación vigente al Norte de Sevilla (Penélope; empresa Oil & Gas Capital, derivada de Repsol) y al Sur de la misma (Sevilla
Sur; empresa Petroleum Oil & Gas España). En estos dos
permisos son susceptibles que extraigan gas por
técnica no convencionales. Por estos motivos, la PSLF
reclama al Ayuntamiento de Sevilla su rechazo a la
utilización de extracción de gas no convencional por la
técnica de la fractura hidráulica o fracking, y declara a
Sevilla "municipio libre de fracking", como garantía de la
salud de las personas, protección de nuestro medio
ambiente y los recursos naturales.
Además de apostar por un nuevo modelo energético basado en el ahorro y la eficiencia energética y apostando por la producción de energías de fuentes renovable, y desechar de una
vez por toda un modelo energético obsoleto basado en el
petróleo y las nucleares.
|