Ecologistas en Acción denuncia la actuación policial brutal e injustificada durante la manifestación espontánea en las Setas de la Encarnación, convocada en apoyo de la “Flotilla de la Libertad” y contra el genocidio en Palestina. Lo que debía transcurrir como una protesta pacífica fue interrumpido por una intervención violenta de las fuerzas de seguridad, dejando a numerosas personas con contusiones, hematomas, lesiones visibles y dolorosos relatos de agresiones físicas. Las imágenes y vídeos difundidos documentan agresiones directas a personas que no ofrecían resistencia. [Fotos de las lesiones, agresiones y vídeos]
La organización exige con urgencia:
1. Una investigación independiente y transparente sobre el uso de la fuerza por parte de la policía en esta protesta.
2. La identificación y sanción de quienes ordenaron o ejecutaron las agresiones.
3. La publicación de todos los informes oficiales, grabaciones de cámaras policiales o de seguridad, partes médicos y actas relativas a la intervención.
4. Atención integral y reparación para las personas víctimas de las agresiones.
5. Garantías efectivas para que el ejercicio de los derechos fundamentales —libertad de expresión, reunión y protesta— no sea objeto de agresiones ni criminalización.
Ecologistas en Acción rechaza que el Estado responda con violencia institucional a manifestaciones legítimas. Y recuerda que, conforme al artículo 21 de la Constitución Española y la Ley Orgánica 9/1983, reguladora del derecho de reunión, se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas, sin necesidad de autorización previa.
En particular, dicha Ley Orgánica establece que en reuniones o manifestaciones en lugares de tránsito público, debe darse una comunicación previa a la autoridad, pero sólo podrán prohibirse cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.
La jurisprudencia constitucional ha señalado que la mera falta de comunicación, cuando concurren circunstancias extraordinarias que impiden cumplir plazos normales, no puede servir para convertir automáticamente la manifestación en algo ilegal ni justificar su disolución forzada si ésta transcurre de forma pacífica y ordenada.
Por ello, Ecologistas en Acción sostiene que, en el caso de que no haya existido tiempo material para realizar la comunicación dentro del plazo legal por razones extraordinarias del momento de convocatoria, y siempre que la manifestación haya sido pacífica y ordenada, no podría considerarse que se cometió ninguna ilegalidad de por sí.
Ecologistas en Acción confía en que la denuncia pública y la presión social obliguen a esclarecer estos hechos y a garantizar que nunca más se repitan agresiones contra quienes ejercen pacíficamente sus derechos.