Activistas sevillanas y sevillanos denuncian la represión en Egipto y el abandono institucional ante su participación en la marcha pacífica por Palestina. [Vídeos ]
Activistas de Sevilla, integrantes de diversas organizaciones sociales, feministas, sindicales y ecologistas —entre ellas Ecologistas en Acción—, participan actualmente en Egipto en la Marcha Global a Gaza , una movilización internacional que ha reunido a más de 4.000 personas de distintos países. Esta marcha no violenta tiene como objetivos llevar ayuda humanitaria al paso fronterizo de Rafah, denunciar el genocidio en Gaza y exigir un alto el fuego inmediato, el respeto del derecho internacional y la protección de la población palestina.
A pesar de su carácter pacífico y solidario, la marcha está siendo duramente reprimida por las autoridades egipcias. La policía ha bloqueado su avance mediante el uso de la fuerza, detenciones arbitrarias, deportaciones forzadas y restricciones al acceso a puntos clave del recorrido, especialmente en los controles donde se han realizado sentadas pacíficas. Se estima que más de 200 personas han sido ya deportadas , mientras el resto permanece retenido en hoteles o bajo supervisión, sin garantías jurídicas ni información clara.
Entre las personas afectadas se encuentra una amplia delegación sevillana, que denuncia no solo la represión sufrida, sino también la inacción de la Embajada de España en Egipto. Lejos de proteger a sus ciudadanos y defender sus derechos fundamentales, la representación diplomática está presionando para que abandonen el país, incumpliendo así su deber de garantizar la libertad de expresión y movimiento de las personas españolas.
A este grave escenario se suma la reciente interceptación ilegal por parte del ejército israelí del barco Madleen, perteneciente a la Flotilla de la Libertad , en aguas internacionales del Mediterráneo. La embarcación, que transportaba ayuda humanitaria con destino a Gaza, fue abordada de forma violenta, en violación del derecho internacional marítimo. Sus ocupantes fueron detenidos y deportados, lo que constituye un nuevo acto de agresión contra iniciativas civiles de solidaridad y un intento más de silenciar la denuncia del genocidio en Palestina.
Las organizaciones sociales de Sevilla expresan su más enérgico rechazo a esta represión y exigen una respuesta firme y pública del Gobierno español. España debe exigir al Gobierno egipcio el fin inmediato de la violencia contra quienes defienden la paz , y al Gobierno israelí el cese de los ataques contra la sociedad civil internacional. Asimismo, debe actuar con contundencia para garantizar la integridad, libertad y derecho a la protesta de todas las personas participantes en ambas acciones solidarias.
La delegación sevillana reafirma su compromiso con la no violencia, la justicia global y la solidaridad internacional. Llevar ayuda humanitaria no es un delito. Exigir el fin de un genocidio no puede ser motivo de represión.
Palestina no está sola. La solidaridad no se detiene. La paz no se deporta.
#FreeHisham #MarchaAGaza #AltoAlGenocidio #MarchaGlobalAGaza #NoViolencia #JusticiaAhora
VIDEO