MANIFESTACIÓN: Salvemos los árboles. No al Tranvía arboricida

MANIFESTACIÓN SALVEMOS LOS ÁRBOLES. NO AL TRANVÍA ARBORICIDA
Acto de rechazo al proyecto de ampliación del tranvía.
– DIA: 2 de marzo de 2022.
– HORA: de 18 a 20 horas.
Lugar / itinerario: calle Luis de Morales y avenida San Francisco Javier completas, iniciándose en la confluencia de la primera de esas vías con la calle Luis Montoto.
Motivo: expresar el rechazo a la construcción del metrocentro entre San Bernardo y Nervión por ser insostenible económica y ecológicamente, además de suponer la eliminación de más de 200 árboles de la zona.
https://www.manueljesusflorencio.com/2020/06/mas-coches-que-antes-tras-la-ampliacion-del-tranvia/
Convocada por Plataforma Salva tus árboles Sevilla ( PlaSTAS)
Las siguientes entidades han mostrado ya su apoyo.
-Asociación Amigos del Parque Amate.
-Asociación Torre Natura.
-Cajas Nido de Sevilla.
-Ecologistas en Acción.
-Ni un Árbol Menos.
-Parque Vivo del Guadaira.
-Red Sevilla por el clima.
-Tranvía verde.
Aquellas asociaciones que quieran apoyar pueden escribir a salvatusarbolessevillacomunica@gmail.com

Proyección del documental «Vidas Suspendidas»

En el espacio de la exposición «Sin Biodiversidad no hay vida» se proyectará el documental «VIDAS SUSPENDIDAS». (Entrada gratuita)

  • Día: 23 de febrero de 2022.
  • Hora: 19 hora.
  • Lugar: Centro cívico Monasterio San Jerónimo. Calle Río Piedras, 41015 Sevilla.

Un ejemplo cercano de como la biodiversidad garantiza la salud de nuestros bosques.

Presentación y debate posterior con la presencia de los autores. Un documental de Anna Elias y Juan Cuesta.

Organiza: Ecologistas en Acción Ciudad de Sevilla.

Colabora: Centro Cívico Monasterio San Jerónimo. Ayto. de Sevilla

Mercado Agroecológico de San Jerónimo

Mercado Agroecologico de San Jerónimo, (artesano-ecológico-local).

Día: Sábado, 26 de febrero de 2022. Lugar: Parque de San Jerónimo (Huevo de Colón).

Allí estaremos a partir de las 11:00 h. con una gran oferta de productos ecológicos y artesanos: verduras, aceite, quesos, embutidos, cervezas artesanas, conservas, dulces y repostería, pan, sales aromatizadas ¡y mucho más!.

Habrá tapeo ecológico, cervezas y otras bebidas frescas a precios populares para echar un estupendo día de parque.

Programa:
11:00 h. ¡COMIENZA EL ECOMERCADO!. Productos para llenar la cesta de tu compra y porciones para consumir «in situ».

11:30 h. TALLER: COLONIZACIÓN DEL MUNDO TERRÍCOLA. A cargo de: Mujeres de Negro contra la Guerra. Isbilya

12:00 h. ECOTABERNA. Bebidas y tapeo ecológico a precios populares en beneficio de AFUS.

14:30 h. ¡SORTEO ECOCESTA! Podrás ganar una gran selección de productos expuestos en nuestro mercado. ¡¡Prueba tu Suerte!!

Productos de la huerta – Conservas – Pan – Repostería – Miel – Cosmética y fitoterapia – Lácteos – Embutidos – Huevos y más …

¡Te esperamos!

Organizan: Ecologistas en Acción y Red Ecoartesana de Sevilla.

Medidas de seguridad COVID-19: las aplicables según corresponda.

Renaturalización del cauce del Arroyo Tamarguillo en la inauguración de la exposición Sin Biodiversidad no hay Vida

Ecologistas en Acción inaugura la exposición sobre Biodiversidad en el Centro Cívico San Jerónimo pidiendo al Ayuntamiento de Sevilla la renaturalización del cauce del Arroyo Tamarguillo.

Santiago Martín Barajas, responsable de Aguas a nivel nacional de la organización ecologistas, explicará la renaturalización del río Manzanares en Madrid.

Ecologistas en Acción inagura este jueves 10 de febrero a las 18:30 h. (Convocatoria de Prensa medios 18:00 h.) una exposición sobre biodiversidad en el Centro Cívico José Luis Pereira (Monasterio de San Jerónimo- Calle Rio Piedra, s/n). Esta exposición estará abierta al público hasta el lunes 28 de febrero. La organización ecologista aprovechará esta oportunidad para presentar la propuesta de renaturalizar y recuperar para la ciudadanía el cauce del Arroyo Tamarguillo. Este proyecto, que ya ha sido presentado al Ayuntamiento de Sevilla, pretende recuperar como espacio natural y de ocio el cauce del Tamarguillo desde la barriada de Aeropuerto Viejo hasta su desembocadura en el Guadalquivir.

Esta iniciativa es similar a la que se ha desarrollado en otros cauces del estado español. Para explicar estas actuaciones estará presente en el acto Santiago Martín Barajas. Santiago es responsable estatal de Aguas de Ecologistas en Acción. De su larga trayectoria activista destaca como impulsor de la exitosa restauración del río Manzanares a su paso por Madrid. Esta actuación, que se realizo en el mandato de la alcaldesa Manuela Carmena, basándose en las propuestas de Ecologistas en Acción y muy especialmente de Santiago Martín Barajas, ha aumentado enormemente la biodiversidad de los tramos urbanos del rio Manzanares, redescubriendolo para la ciudadanía de Madrid.

Con la exposición se pretende sensibilizar sobre la pérdida de biodiversidad a una sociedad civil que, en general, desconoce la magnitud del problema y reclamar a las administraciones públicas la adopción de medidas contundentes para frenarla. Se ha elegido el lema «Sin Biodiversidad no hay vida» para dar a conocer la importancia de la biodiversidad y la degradación de los servicios Ecosistémicos que conlleva su desaparición, un tema especialmente preocupante en las ciudades. Si hay un entorno donde las personas deberíamos recuperar servicios ecosistémicos perdidos y fomentar la presencia de la biodiversidad, es en los lugares muy antropizados, como la ciudad. En ella las redes naturales se concentran y los efectos del cambio global son más patentes y extremos. Ecologistas en Acción cree que recuperar el arroyo del Tamarguillo como un cauce vivo sería un gran paso en esta dirección.

Mercado Agroecológico de San Jerónimo

Mercado Agroecologico de San Jerónimo, (artesano-ecológico-local).

Día: Sábado, 29 de enero de 2022. Lugar: Parque de San Jerónimo (Huevo de Colón).

Allí estaremos a partir de las 11:00 h. con una gran oferta de productos ecológicos y artesanos: verduras, aceite, quesos, embutidos, cervezas artesanas, conservas, dulces y repostería, pan, sales aromatizadas ¡y mucho más!.

Habrá tapeo ecológico, cervezas y otras bebidas frescas a precios populares para echar un estupendo día de parque.

Programa:
11:00 h. ¡COMIENZA EL ECOMERCADO!. Productos para llenar la cesta de tu compra y porciones para consumir «in situ».

11:30 h. TALLER: COLONIZACIÓN DEL MUNDO TERRÍCOLA. A cargo de: Mujeres de Negro contra la Guerra. Isbilya

12:00 h. ECOTABERNA. Bebidas y tapeo ecológico a precios populares en beneficio del programa Huertos Sociales de San Jerónimo.

14:30 h. ¡SORTEO ECOCESTA! Podrás ganar una gran selección de productos expuestos en nuestro mercado. ¡¡Prueba tu Suerte!!

Productos de la huerta – Conservas – Pan – Repostería – Miel – Cosmética y fitoterapia – Lácteos – Embutidos – Huevos y más …

MESAS INFORMATIVAS DE: – Barrios por el Clima (Ecologistas en Acción) y REAS.

¡Te esperamos!

Organizan: Ecologistas en Acción y Red Ecoartesana de Sevilla.

Medidas de seguridad COVID-19: Con el fin de asegurar la seguridad de los participantes, obligatorio distancia de seguridad y uso de mascarillas.

Taller: Colonización del mundo terrícola

Este SABADO 29 de enero de 2022.
Nos vamos al MERCADILLO AGROECOLOGICO

(Zona Huertos Sociales Parque San Jerónimo)

A las 11h30 te invitamos al T A L L E R:

Colonización del mundo terrícola. Siglos de poder patriarcal supremacista Occidental.

Tejiendo hilos decoloniales desde el ecofeminismo con Sara Acuña (Cordinadora Estatal de Ecologistas en Ación) y del feminismo
antimilitarista decolonial con Mireya Forel (MdN Isbilya)

LUGAR: Ecologista en Acción (Centro de Ecologia social Germinal). Parque San Jerónimo, s/n.

Participan y apoyan:

Mujeres de Negro contra la guerra. Isbilya.

Despilfarro y ruinoso coste de la línea 3 del Metro de Sevilla

El coste de la línea 3 del Metro de Sevilla muestra que este proyecto es un despilfarro y ruinoso.

Ecologistas en Acción teme que se paralicen otros proyectos más realistas para una movilidad sotenible en la ciudad.

La presentación por parte de la Consejera de Fomento, Marifrán Carazo, del proyecto del tramo norte de la linea 3 del metro de Sevilla ha servido para constatar que la construcción de esta línea de metro sería un grave despilfarro. Según la información presentada, este tramo de la línea 3 (el primero que se pretende construir) costaría 1045 millones de euros. Esta cantidad no se incluyen posible sobrecostes que en el caso de la línea 1 significaron un incremento del 20% sobre lo presupuestado. En todo caso, esta cantidad es superior al costo total de construcción de la línea 1. Y sin embargo se prevé que este tramo de la línea 3 transporte menos viajeros que la línea 1. Efectivamente, mientras que la línea 1 movía antes del principio de la pandemia 17 millones de pasajeros al año, las previsiones de la junta para este tramo de la línea 3 no superan los 13.3 millones de viajeros al año.

Estos números son escandalosos, y deberían obligar a no malgastar dinero público en esta obra y a que las administraciones públicas se replantearan como solucionar los problemas de movilidad en el área metropolitana de Sevilla. Los expertos califican una obra de este tipo como rentable cuando el número de viajeros al día por millón de euros invertidos es mayor de 150 (1). Con los datos proporcionados por la Consejera de Fomento, este indicador para este tramo de la línea 3 no pasaría de 37. Quizá se entienda mejor con una analogía menos técnica: con el dinero que va a costar este tramo se podrían realizar los 13.3 millones de viajes al año en taxi de Pino Montano al Prado de San Sebastián durante al menos 10 años (2), y eso sin contar los gastos de operación.

Ecologistas en Acción señala que no considerá que un Metro subterráneo como el que se pretenda construir sea negativo a priori. Simplemente es ruinoso, y los argumento para que no se construya son de mucho peso. El problema es que el debate sobre la construcción del Metro ha contaminado el debate sobre la movilidad sostenible en la ciudad de Sevilla en las últimas décadas, impendiendo que se debaten e implementen otro tipo de soluciones. En los últimos tiempos parecía que la ciudad había salido de este círculo perverso al proponerse en el PGOU la puesta en marcha de plataformas reservadas en superficie de autobuses de gran capacidad y alta velocidad comercial, la solución conocida como BTR. Nos tememos que la discusión política sobre quien tiene presuntamente que financiar esta linea de Metro retrase la puesta en marcha de estas lineas de transporte público.

Ecologistas en Acción pide que no se malgaste dinero público en una obra despilfarradora como la que plantea, y que los poderes públicos dediquen sus energía a poner en marcha formas de transporte público eficientes y sostenibles tanto ambientalmente como económicamente para todos los barrios. Y que lo hagan rápido. Sevilla no puede volver a esperar otra década enfrascada en un debate sobre quien paga una obra carisma, que al final pagaremos (como siempre) usuarios y contribuyentes.

1.-Carmona, G. (2015) Informe sobre tranvías y otros sistemas de transporte urbano. Despilfarros y aciertos. Informe Especial de la Revista Carril Bus, febrero 2015. SOLUTRANS SOLUCIONES SL

2.- Coste estimado de un viaje diurno en taxi de Pino Montano al Prado de San Sebastian, 7 euros.

Reforestación en Isla de Tercia

– Día: 16 de enero.
– Hora: 11 horas.

Frente al Cambio Climático, ¡planta árboles!.

Comida popular después de la plantación.

Si puedes trae guantes y herramientas.

Teléfono de contacto. 666 004 786

El próximo día para la reforestación será el 20 de febrero.

Medidas de seguridad COVID-19: Con el fin de asegurar la seguridad de los participantes, obligatorio las medidas de seguridad exigidas por las autoridades (uso de mascarillas…).

Lugar de encuentro: Rotonda de RTVE (Radio Televisión Española) cerca de la entrada zona de cumpleaños del Parque del Alamillo. Cómo llegar desde el Barrio de San Jerónimo.

Organiza: Ecologistas en Acción de la Ciudad de Sevilla.

Mercado Agroecológico de San Jerónimo ¡Especial Navidad!

Mercado Agroecologico de San Jerónimo: artesano, ecológico y local

Domingo, 12 de diciembre de 2021. Parque de San Jerónimo (Huevo de Colón).

Allí estaremos a partir de las 11:00 h. con una gran oferta de productos ecológicos y artesanos: verduras, aceite, quesos, embutidos, cervezas artesanas, conservas, dulces y repostería, pan, sales aromatizadas ¡y mucho más!.

Habrá tapeo ecológico, cervezas y otras bebidas frescas a precios populares para echar un estupendo día de parque.

Programa

11:00 h. Comienza el Ecomercado: productos para llenar tu cesta de la compra y porciones para consumir «in situ».

12:00 h. Ecotaberna: bebidas  y tapeo ecológico a precios populares en beneficio del programa «Cultivando integración».

14:30 h. Sorteo ecocesta navideña: podrás ganar una gran selección de productos expuestos en nuestro ecomercado. ¡Prueba tu suerte!

Productos de la huerta, conservas, pan, repostería, miel, cosmética y fitoterapia, lácteos, embutidos, huevos y más.

¡Te esperamos!

Organizan

Ecologistas en Acción y Red Ecoartesana de Sevilla.

Medidas de seguridad COVID-19: con el fin de asegurar la seguridad de los participantes, será obligatorio distancia de seguridad y uso de mascarillas según establezca las autoridades dependiendo del nivel de alerta y medidas de protección obligatorias.

Reforestación en Isla de Tercia «Frente al Cambio Climático, planta árboles»

Reforestación en Isla de Tercia:
«Frente al cambio climático, planta árboles».

  • Día: Sábado 18 de diciembre de 2021
  • Hora: 11:00 h.

Trae guantes y una herramienta.

Comida popular después de la plantación.

Teléfono de contacto: 666 004 786